jueves, 3 de diciembre de 2009

Soportes Lumbares

Tomado de www.sura.com Documento elaborado por Sandra Isabel Angulo Espinosa Analista Gestión de Calidad
La lumbalgia es un síndrome que ha sido documentado como un problema de salud relacionado con la actividad laboral del ser humano, presentándose como una patología no específica asociada al levantamiento, manipulación de cargas de una manera no apropiada en el trabajo o fuera de él, con una alta frecuencia de movimientos repetitivos de la columna vertebral o con el esfuerzo físico de mantener una misma posición del cuerpo por un tiempo prolongado.

Examen Neurológico en tres minutos para los pacientes con cefalea recurrente.

Los pacientes con cefalea rara vez tienen signos anormales en el examen neurológico; el diagnóstico recae además casi exclusivamente en la historia clínica. La primera y peor cefalea o la cefalea en trueno pueden indicar la solicitud de una Escanografía de cráneo aun sin signos físicos anormales en el examen; la cefalea de reciente aparición en el anciano requiere al menos solicitar una velocidad de sedimentación globular, muchas veces también una radiografía de tórax. La posibilidad de una meningitis sugiere el inicio de terapia antibiótica.

martes, 17 de noviembre de 2009

Alarma por consumo de drogas, alcohol y tabaco en el trabajo lanzan Minprotección y la ONU

Tomado de El Tiempo 1 de noviembre de 2009
El Ministerio de la Protección dice que el consumo de sustancias psicoactivas, entre las que entran ilícitas y lícitas, es un problema de salud ocupacional que las empresas deben controlar y prevenir. Preparan campañas para prevenir el consumo de psicoactivos en cuatro gremios que tienen problemas: salud, transporte, finanzas y construcción. El uso de sustancias psicoactivas en horas laborales o por causas relacionadas con el trabajo es hoy tema de atención de las autoridades de salud. Nuevos análisis de la encuesta realizada por los ministerios del Interior y de la Protección y por la Dirección de Estupefacientes determinaron que al 9.844 colombianos, de 29.164 consultados -el 33,7 por ciento- , aseguraron que han consumido drogas ilícitas o licor o cigarrillo en el sitio de trabajo.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Colombia: Guías para el Manejo de las Urgencias.

Complace al Ministerio de la Protección Social poder entregar al selecto grupo de prestadores de servicios de la salud con que cuenta el país, la tercera edición de las Guías para el Manejo de las Urgencias que estamos seguros, se van a constituir en un documento de permanente consulta para los funcionarios del sector en especial, aquellos que tienen responsabilidades en los servicios de urgencias.
Consulte las Guías completas

domingo, 11 de octubre de 2009

Manual del primer respondiente

Tomado de la Secretaría de Salud de Bogotá www.saludcapital.gov.co
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, para cumplir con su objetivo de propender al bienestar de los habitantes de la ciudad y teniendo en cuenta el perfil epidemiológico del Distrito Capital, la necesidad de capacitar y formar continuamente a la comunidad para obtener de ella la respuesta necesaria en los casos de urgencias y emergencias que afecten a la población, entrega a la ciudadanía esta edición, la cuarta, del Manual del Primer Respondiente.
Esta versión, actualizada, es el resultado de la experiencia acumulada durante los seis años de existencia del Manual y de los cursos de capacitación de Primer Respondiente que ha venido dictando periódicamente el Centro Regulador de Urgencias (CRU) al personal de salud y a la comunidad, con el fin de desarrollar competencias en los ciudadanos, promover un trabajo intersectorial y una comunidad empoderada de la salud individual y comunitaria.

El abuso de celulares, portátiles y MP3 tiene efectos nocivos

Tomado de El Tiempo – 30 de septiembre de 2009 El uso cotidiano de nuevos dispositivos tecnológicos ha dado lugar a una serie de enfermedades y síndromes que deben ser prevenidos para evitar complicaciones mayores. Estas alteraciones suelen estar condicionadas por las posturas fijas y la adopción de posiciones para adecuarse a los equipos, los movimientos repetitivos de algunas estructuras y la sobrecarga.
Algunos consejos para poner en práctica:
  1. No permanezca más de una hora sentado en la misma posición. Párese, haga movimientos circulares con el cuello, eleve los brazos y haga flexiones con las piernas.
  2. Gire los tobillos y procure hacer estiramientos intentando tocarse las puntas de los pies, sin doblar las rodillas.
  3. Si tiene que cargar el portátil más de dos veces a la semana, mejor hágalo en un morral para repartir el peso.
  4. Aprenda a pulsar las teclas del celular usando las dos manos; alterne los dedos.
  5. Si se irritan sus ojos, aplique agua fria y limpia o lágrimas naturales. Si la molestia persiste por más de dos días, consulte a su Médico.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Peligros de las Radiaciones Solares

Tomado de Consejo Colombiano de Seguridad - Seguridad al dia. Publicado el 24 de agosto de 2009.
La piel protege al resto del cuerpo de los rayos solares (una fuente de radiación ultravioleta [UV] que puede dañar las células). Una sobreexposición al sol, aunque sea breve, produce quemaduras. Tras una prolongada exposición a la luz solar, la parte más externa de la piel (epidermis) se vuelve más gruesa y las células cutáneas productoras de pigmento (melanocitos) incrementan la producción del mismo (melanina), lo cual proporciona a la piel su color. La melanina, una sustancia protectora natural, absorbe la energía de los rayos ultravioleta y evita que éstos penetren más profundamente en los tejidos.
Páginas consultadas el 22 de Julio de 2009

Memorias chat trabajos en altura realizado 25 de junio de 2009

Tomado de www.arpsura.com publicado el 2 de septiembre de 2009
Es importante tener en cuenta que la Resolución 3673 de 2008, no se enfoca únicamente en capacitación y certificación, ésta es sólo una parte. Lo importante de la Resolución es que las empresas deben contar con un documento o estándar de alturas, el cual debe realizar un diagnóstico de cómo está la empresa frente al cumplimiento de la Resolución, defina los equipos y las mejoras en alturas que debe realizar, las responsabilidades, el entrenamiento, cuándo la actividad se hace con permisos y cuándo no, el seguimiento, las responsabilidades y manejo del contratista. En conclusión, es todo un sistema que se debe montar. El link para acceder a esta información es:

Cómo elegir la identificación adecuada para productos químicos

Tomado de http://www.arpsura.com/ publicado el 3 de septiembre de 2009.
Si realizáramos un recorrido por alguna instalación donde se manejen productos químicos, probablemente observaríamos una mezcla interesante de símbolos, colores, letras o números, frases, dibujos y formas, haciendo casi imposible identificar la verdadera peligrosidad de las sustancias que se encuentran en el lugar.

The Fire Dogs of Climate Change - An inspirational call to action

This climate action book contains stories, fact sheets and examples from around the world - of
political action, sustainable living and technology - to inspire your heart, mind and hands to take action.
It is suitable for adults and youth. More info and reviews below. To download of a free e-copy of the book, click on http://www.box.net/shared/static/abddkxjx49.pdf Book launch: Johannesburg Country Club, South Africa, 6.30 pm, 11 August. RSVP to joannes@ewt.org.za Would you like to support the spread of this climate action book, e.g. include copies of it in your conference packs (free e-copies available for educational purposes), or sponsor its distribution to youth? Could you make good use of hundreds of free copies of this book? Can you suggest funders who might sponsor bulk requests (from organisations/conferences - mainly educational programmes for youth). Contact me on sally@mail.ngo.za Review copies can be requested from carol@findhornpress.com

Safety and health good practice award winners honoured by European Agency on the eve of World Day for Safety and Health at Work

Tomado de www.environmental-expert.com publicado el 20 agosto de 2009
Eight organisations and companies were honoured with an award at the ninth annual European Good Practice competition organised by the European Agency for Safety and Health at Work (EU-OSHA). The awards form part of the Healthy Workplaces campaign on risk assessment. The award winners and commended entries all promoted good safety and health practices in workplace risk assessment. A new booklet published today showcases the good practice initiatives they have implemented.

Firefighters may be exposed to asbestos battling fires

Tomado de www.environmental-expert.com. Publicado el 6 de agosto de 2009
EMSL Analytical can quickly test to determine the presence of asbestos in old buildings that catch fire and release the dangerous fibers into the air. Firefighters are regularly exposed to the dangers of extreme heat, fire and smoke, but new concerns over asbestos exposure have recently come to light. Although firefighters typically wear air masks connected to air canisters when battling a blaze they often only last 30 minutes. If additional canisters are not readily available the fire professionals may be forced to work without respiratory protection.

martes, 4 de agosto de 2009

Los MP3, a todo volumen, inducen una pérdida auditiva

La mitad de los usuarios escuchan la música al 75-100% del volumen máximo del reproductor.
Según muestran los resultados de una encuesta llevada a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Vanderbilt University (Estados Unidos) y publicada en la edición digital de la revista Journal of Pediatrics (doi:10.1016/j.jpeds.2009.04.053), los jóvenes y adultos que disfrutan de sus reproductores MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) con la música a todo volumen estarían dispuestos a bajarlo o a usar una protección auditiva si un médico se lo recomendase.

domingo, 31 de mayo de 2009

Public health and environment

Tomado de www.who.int (31 de mayo 2009)
Health through a better environment Proper environmental management is the key to avoiding the quarter of all preventable illnesses which are directly caused by environmental factors. The environment influences our health in many ways — through exposures to physical, chemical and biological risk factors, and through related changes in our behaviour in response to those factors.

viernes, 8 de mayo de 2009

Curso autoaprendizaje comunicaciòn de riesgos

“La comunicación de riesgos es un proceso interactivo de intercambio de información y de opiniones entre individuos, grupos e instituciones. Es un diálogo en el cual se discuten múltiples mensajes que expresan preocupaciones, opiniones o reacciones a los propios mensajes o arreglos legales e institucionales del manejo de riesgos”.

domingo, 19 de abril de 2009

I CURSO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA

Del 30 de marzo al 1 de abril del 2009 se llevò a cabo en Tuluà - Valle el I CURSO INTERNACIONAL DE ONCOLOGIA, organizado conjuntamente por la Universidad Central del Valle del Cauca y la Universidad Alcalá de Henares (Madrid, España).
Temas tratados: Ca de Piel: Holocausto del Siglo XXI. Ver presentaciòn. Ca indtraductal de mama. Creaciòn de una unidad de mama. Problemàtica del Ca de cuello uterino en Colombia. Cirugìa Conservadora de esfìnteres en Ca de recto. Tratamiento multimodal del Ca de recto. Tratamiento quirùrgico del Ca de colon obstructivo. VPH: impacto en salud. Ver presentaciòn.

martes, 14 de abril de 2009

Fatiga visual: Còmo combatirla?

La fatiga visual se produce debido a un esfuerzo excesivo del aparato visual. Síntomas de la fatiga visual: - tensión ocular - parpadeo constante - necesidad de frotarse los ojos - somnolencia - visiòn borrosa - cefaleas - vértigo - molestias en la nuca y columna vertebral. Medidas preventivas contra la fatiga visual - Regular de forma adecuada el tamaño de los caracteres del ordenador que habitualmente se tenga que usar. - Hacer una buena regulación del brillo y contraste. - Tener una correcta iluminación para no forzar la vista. - Hacer descansos periódicos si se pasan muchas horas frente a una pantalla. - Las revisiones con un oftalmólogo son necesarias si se está expuesto a este tipo de dolencia. Ejercicios contra la fatiga visual - Orientar la mirada a un objeto distante durante 20 segundos. - Cerrar o abrir los ojos en el aire fresco. - Desviar la mirada todo lo posible primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Reiterar varias veces. - Dirigir la mirada hacia el infinito. Los músculos oculares se relajan al hacerse innecesaria la acomodación que requiere el mirar a una distancia próxima.

miércoles, 8 de abril de 2009

Que debe contener un botiquín de Primeros Auxilios?

El botiquín de primeros auxilios no es una farmacia ambulante.
Partiendo de la definición de los primeros auxilios como el cuidado inmediato y adecuado, pero provisional, que se presta a una persona accidentada o con enfermedad repentina, antes de ser atendida por personal de salud, se concluye que lo primero a eliminar de los botiquines son los medicamentos. Este concepto es difícil de aceptar, tanto por empresarios como por trabajadores.
Ver Resolución 0705 del 2007 en Actualicese en Legislación.
Tomado de www.suratep.com.co

viernes, 3 de abril de 2009

APOYACABEZAS... Confort o seguridad?

Si bien no se cuenta con datos oficiales que permitan determinar la relación entre lesiones cervicales y accidentes de tránsito, no por ello debemos de restarle importancia a esta temática. Y es que en la mayoría de los conductores, aún hoy existe una fuerte asociación del apoya cabezas como elemento de confort, más que de seguridad. El no saber como debe ser regulado, el conducir apoyando la cabeza sobre él, el restarle importancia a la fragilidad de las vértebras, músculos y nervios del cuello, son datos que sustentan esa postura. La lesión producida por el “latigazo cervical”, se produce como consecuencia del movimiento violento que realiza la cabeza hacia delante para luego retroceder con brusquedad en vaivén o zig - zag, como consecuencia de la aceleración y desaceleración que se registra durante una colisión y que puede provocar daños irreparable en el cuello. El apoya cabezas, se constituye junto con el cinturón de seguridad y el airbag en un sistema de seguridad pasiva, entendiendo por tal a aquellos dispositivos que entran en acción una vez producido el impacto. “si el apoya cabezas recoge la cabeza , el cinturón reduce el rebote y el airbag incrementa la protección”. Habría que agregar que el asiento, en lo que a posición respecta, también juega un rol fundamental a la hora de una colisión y sin embargo son muy pocos los conductores que conocen la posición correcta.

sábado, 21 de marzo de 2009

Ergonomia en la oficina

Al no ser un trabajo que requiera mucho esfuerzo físico, las personas que trabajan en una oficina sentadas ocho horas diarias frente al ordenador tienden a ignorar que las malas posturas también pueden provocar problemas musculoesqueléticos. En esta película, Napo sufre dolores en el cuello, la zona lumbar y en la muñeca a causa de un mal asiento (una banqueta muy alta y sin respaldo) y una postura incorrecta adoptada delante de la pantalla.

Tomado de Napo: www.osha.europa.eu/es

Incapacidad Laboral: ¿desde cuándo se cuenta y qué días se contabilizan?Publicado en: http://www.actualicese.com/ el 17 de febrero de 2009.
Estando la mujer disfrutando de su Licencia Remunerada de Maternidad, si se enferma o se accidenta y es incapacitada por un médico de la EPS, esa incapacidad no se le pagaría.
Ver artículo completo


¿Se puede reconocer una Incapacidad en medio de una Licencia de Maternidad? publicado en http://www.actualicese.com/ el 10 de marzo del 2009.
Estando la mujer disfrutando de su Licencia Remunerada deMaternidad, si se enferma o se accidenta y es incapacitada por un médico de laEPS, esa incapacidad no se le pagaría.
Ver artículo completo

tomado de www.actualicese.com
publicado19 de mayo 2010

En la empresa hay un trabajador que tiene una enfermedad grave y hace tres meses está incapacitado. Es necesario seguir pagando su nómina o se le puede despedir?
Ver conferencia


Peligros al despedir a un trabajador que está incapacitado
Publicado en http://www.actualicese.com/
10 marzo de 2009

La Corte Constitucional definió los alcances jurídicos del despido de un trabajador con una debilidad manifiesta mediante la cual protege la estabilidad laboral.
Ver artículo completo

Consejos de actualidad del CDC

Widget de Salud al día. Flash Player 9 esta necesario.

Educaciòn Mêdica Continuada

tomado de www.elsevier.e

Medicine.2010; 10 :3410-7s

Tétanos y botulismo
J.C. Pendinoa y J.J. Solerab,c
aUnidad de Cuidados Intensivos. Hospital de Hellín. Albacete. España.
bServicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Albacete.
Albacete. España.
cFacultad de Medicina. Universidad de Castilla La Mancha. Albacete. España.

Ver artículo

____________

Tomado de http://www.sura.com/

¿QUÉ SE ENTIENDE POR UN TRABAJO EN ALTURA?Según la norma OSHA es todo trabajo que se realiza a más de 1.8 metros de altura sobre un nivel más bajo y en lugares donde no existen plataformas permanentes protegidas en todos sus lados con barandas y retenciones para evitar la caída.A través de este módulo interactivo acceda a la siguiente información: Descargue el documento necesario para realizar una preauditoría. Consulte la definición de los términos más usados. Realice un test para verificar las condiciones que debe tener en cuenta antes de realizar trabajos en altura.

Más información.

________

Tomado de Revista Electrónica de Portales Médicos. 2006 www.portalesmedicos.com/publicaciones.

Cefalea - Cefalalgia Definición, fisiopatología, examen clínico, pruebas complementarias y clasificación de una entidad patológica tan frecuente y tan dificil de manejar en ocasiones como es la cefalea o cefalalgia (aguda o crónica) y la migraña o jaqueca. Ver artículo

_________

Tomado de Gobierno de Chile - Ministerio de Salud 2007- 2008.

Guia examen medicina preventiva.



El Examen de Medicina Preventivo (EMP), es un plan periódico de monitoreo y evaluación de la salud a lo largo del ciclo vital con el propósito de reducir la morbimortalidad o sufrimiento asociada a aquellas enfermedades o condiciones



prevenibles o controlables, tanto para el que la padece como para su familia y la sociedad.
Ver guía

________

Guia de atención en Rabia. Guía Práctica para la atención de personas agredidas por un animal potencialmente transmisar de rabia. Ver la guia.

________

Protocolo Diagnóstico de la dorsalgia. El dolor en la columna dorsal es una patología frecuente en la práctica clínica. Son múltiples los procesos que pueden afectar a la columna dorsal, siendo los más usuales los degenerativos, que se manifiestan por cuadros de dorsalgia mecánica-postural (tabla 1). Sin embargo, y debido a que la movilidad a este nivel es menor que en la región cervical o lumbar, las dorsalgias mecánicas, a menudo, tienen poca repercusión clínica o se manifiestan sólo con dolor interescapular. Texto completo.

________

Dolor abdominal agudo. Y. Santisteban López, I. Hermida Lazcano, C. Albaladejo Ortiz y A. Hernández Belmonte. El dolor abdominal es una causa muy frecuente de consulta, tanto en los centros de Atención Primaria como en los Servicios de Urgencias hospitalarias. Texto Completo

________

31 de mayo.Protocolo diagnóstico del hombro doloroso crónico. La anatomía del hombro es variada (huesos, músculos, tendones, ligamentos y bursas) y con múltiples interacciones entre las diferentes estructuras, lo que confiere al hombro una amplia gama de movimientos y por lo tanto una mayor posibilidad de lesionarse. Texto completo.

_______

Protocolo diagnóstico del codo doloroso. La principal función del codo está en el correcto posicionamiento de la mano en el espacio, por lo que su patología puede implicar tanto una alteración de la función de la mano, como que una sobrecarga de la función de la mano desencadene problemas en el codo. Texto completo.

_______

Protocolo diagnóstico de la cadera dolorosa. Los trastornos de la cadera producen dolor en la ingle, pero también en la región lateral, irradiado a la rodilla, en la zona lumbar o sacra. Texto completo.

________

Protocolo diagnóstico de la rodilla dolorosa. La rodilla es una articulación superficial, expuesta a traumatismos y a procesos degenerativos o inflamatorios. Texto completo.

________

Protocolo diagnóstico del pie doloroso. El dolor de pie es, junto a la lumbalgia, el dolor más frecuente del aparato locomotor. Texto completo.

________

www.consultorsalud.com - 14 abril de 2009

Guias de Práctica Clínica 2009 El Centro de Estudios e Investigaciones en Salud, ha puesto en consideración del sector salud colombiano, la “Metodología para la Evaluación, adaptación, desarrollo y actualización de Guías de Practica Clínica Basadas en la Evidencia”: Ver documento version 1 de marzo 09

_______

Manual de Planeamiento Hospitalario para Emergencias. Con desafortunada frecuencia, Colombia es azotada por emergencias o desastres de diferente origen que ocasionan la pérdida de vidas, un número significativo de lesionados y gran número de familias damnificadas.

Ver Manual de Planeamiento Hospitalario para Emergencias.

_______

Guìas actualizadas de Artritis Reumatoidea.



La American College of Rheumatology (ACR) ha actualizado su guía para el uso de medicamentos no-biológicos antirreumáticos para la artritis reumatoidea (AR), la cual ahora incluye el uso de agentes biológicos. Artìculo completo

_______

Alergia alimentaria: Manifestaciones clìnicas. Durante la alimentación diaria, enfrentamos algunas dificultades con ciertos tipos de alimentos, lo cual altera nuestro estilo de vida; todo ello, puede encajar en la definición de alergia alimentaria.



Artìculo completo

_________

Insuficiencia cardíaca. Actualización de las directrices de AHA/ACC de insuficiencia cardiaca en el adulto2009 . Focused Update: ACCF/AHA Guidelines for the Diagnosis and Management of Heart Failure in Adults. Artìculo completo

Ads by Smowtion